|
Método
- Que es el método?
Más que un método es una técnica que consiste en
aprender a respirar, a caminar, a correr, a hacer muchas cosas que habitualmente
no las podía lograr naturalmente y si, aprendendiendo a vivir una
nueva vida completamente normal.
- Que se busca con esto?
Nada menos ni nada más que mejorar la calidad de vida, algo que
todo ser humano que se quiera así mismo busca.
- Quienes lo necesitan?
Este método sirve para cualquier tipo de persona sin restricción
de edad ni sexo.
No obstante hay dos grandes grupos de personas a quienes sus resultados
son notoriamente beneficiosos “Deportistas profesionales”
y/o “Personas con afecciones cardiorrespiratorias”
Deportistas: Mediante esta técnica se logran resultados que mejoran
el rendimiento para cualquier tipo de deporte, evita el cansancio en cualquier
situación, especialmente en la altura. El hecho de que logre evitar
el cansancio y la fatiga mejora a su vez la concentración y la
resistencia muscular autorregulando el ácido láctico y por
tanto evitando tirones, calambres y desgarramientos, mejorando el rendimiento
y alargando la vida útil del deportista profesional.
Afecciones Cardiorrespiratorias: Es altamente beneficioso para cualquier
persona que tenga alguna afección ya sea cardiaca o pulmonar mediante
la optimización de la respiración. Se mejoran entonces personas
con: Asma, enfisema pulmonar, Epoc, ayuda a las personas con marcapaso
o bypass, evita el cansancio de la persona, haga lo que haga, mejorando
notoriamente la calidad de vida.
- Como se Aprende?
En tan solo una clase de 90 minutos se logra aprender y poner en marcha
el método, viendo los resultados inmediatos. Se aprende mediante
una serie de ejercicios de estiramiento de brazos y piernas que incluye
con esa misma respiración limpieza de pulmones y luego se le enseña
a la persona los secretos que consiguen el grado de excelencia en respiración.
Si la persona aprende este método consigue además:
1) En caso de contraer Covid 19 con esta respiración, evita pasar
al CTI, porque se están autorregulando las pulsaciones de su corazón
y el ácido láctico.
2) Si una chica esta en trabajo de parto, con esta respiración
puede estar todo el tiempo que sea necesario respirando de la forma en
la que se le enseña sin cansarse en absoluto y tener a su bebe
de la forma mas natural.
3) Si la persona se va a operar, ejemplo: Yo he tenido la experiencia
de que venga a mi alguien que fue operado, extrayéndole medio pulmón,
se fue recuperandoen 4, 5 meses que no aguantaba antes.
4) Si lo que quieres es subir al Kilimanjaro podrás lograrlo, siendo
5895Mts. que equivalen a 19341 Ft (Pies) AMSL de altura.
|
|